|     
             CITASUna persona aprende significativamente aquellas cosas que 
              percibe como vinculadas con la supervivencia o desarrollo de la 
              estructura de sí mismo. (Karl Rogers) 
 No hay 
              ninguna edad en la que el ser humano termine de construirse para 
              llegar a ser autónomo; un esfuerzo semejante se prolonga a lo 
              largo de toda su existencia. (Henri Hartung)
 VALORES Aprender es consustancial al ser humano. Su éxito como especie 
              depende de su capacidad de aprender e innovar. La curiosidad es 
              una de sus características más sorprendentes.
 En la 
              sociedad actual, sumida en un proceso de intercambio intercultural 
              -globalización- y de aceleración del cambio social por el 
              impacto del desarrollo científico y tecnológico, aprender es algo 
              más que una pulsión humana. Es una sofisticada necesidad cultural 
              que permite a los individuos adaptarse y sobrevivir en un entorno 
              que cambia continuamente, tanto mejor si les ayuda también a 
              preservar su identidad.
 
 En este contexto, aprender deja de 
              ser la actividad propia de una época de la vida -la niñez y la 
              juventud- para convertirse en una necesidad que no ceja, en 
              aprendizaje permanente.
 
 Por otra parte, gracias a los 
              avances de la Psicología, la Sociología y la Pedagogía, así como 
              de las aplicaciones de las nuevas tecnologías a la enseñanza y al 
              aprendizaje, hoy es posible aprender mejor, científicamente. Es 
              posible aprender a aprender.
 De hecho, los movimientos actuales de la Pedagogía buscan la 
              democratización de la característica más notable de la educación 
              superior tradicional: la capacidad de pensar por cuenta propia y 
              de desarrollar la propia capacidad de aprender. OBJETIVOS 
 COMPRENDER 
              qué es aprender y cuáles son los mecanismos generales del 
              aprendizaje. COMPRENDER 
              qué es la educación permanente y por qué es necesaria en la 
              actualidad. SABER 
              cuáles son los tipos más importantes de contenidos de 
              aprendizaje. CONOCER 
              el proceso por medio del cuál el aprendizaje se fija en la memoria 
              y se convierte en "conocimientos". COMPRENDER 
              que el aprendizaje eficaz siempre se produce por la integración y 
              asimilación de conocimientos nuevos dentro del cuerpo de 
              conocimientos ya sabidos.              |